YouTube acaba de dar un paso más en la integración de inteligencia artificial para creadores de contenido. La plataforma presentó Music AI Assistant, una herramienta experimental que permite generar pistas musicales originales a partir de descripciones de texto. ¿La meta? Que los creadores puedan añadir música de fondo sin preocuparse por licencias o restricciones de copyright.
La función está disponible en versión beta dentro de Creator Music, el espacio de YouTube que ya ofrecía pistas comerciales para monetizar sin problemas. Ahora, con esta nueva IA, los usuarios pueden escribir algo tan específico como: “electrónica suave para un vlog nocturno” o “música épica para presentación de tecnología” y obtener varias pistas generadas por IA listas para descargar.
Lo interesante es que no se trata solo de loops genéricos. La música es creada desde cero en base al prompt que ingreses, lo cual abre nuevas posibilidades para los que buscan una identidad sonora original sin recurrir a bancos de audio clásicos.
Este movimiento se suma a otras iniciativas de IA que YouTube ha estado testeando, como Dream Track, donde puedes generar música estilo “artista X” con solo tararear, o las funciones de remix para Shorts. Todo esto forma parte del creciente interés de Google en herramientas generativas que potencien la creatividad desde cero.
Con esto, YouTube entra a competir con propuestas de empresas como Suno AI, Stability AI o Meta, que también han estado desarrollando generadores de audio desde texto. Pero la gran ventaja de YouTube es su integración directa con una plataforma masiva donde cada beat generado puede convertirse en parte de un contenido viral.
Para los geeks de la tecnología musical y creadores de contenido audiovisual, Music AI Assistant representa una evolución natural: menos tiempo buscando tracks, más tiempo creando. Y sobre todo, menos líos con copyright.
Fuentes: The verge